logo
productos
DETALLES DE LAS NOTICIAS
Hogar > Noticias >
Los expertos desacreditan los mitos de las bujías y aconsejan sobre los intervalos de reemplazo
Los Acontecimientos
Éntrenos En Contacto Con
86--13022014143
Contacto ahora

Los expertos desacreditan los mitos de las bujías y aconsejan sobre los intervalos de reemplazo

2025-10-11
Latest company news about Los expertos desacreditan los mitos de las bujías y aconsejan sobre los intervalos de reemplazo

Muchos conductores asumen que instalar bujías de "larga duración" significa no tener que reemplazarlas nunca más. Sin embargo, incluso las bujías de platino o iridio de primera calidad instaladas por los fabricantes tienen diferentes vidas útiles. Ignorar los intervalos de reemplazo adecuados puede afectar el rendimiento del motor o provocar fallas mecánicas graves. Este artículo aclara los conceptos erróneos sobre la longevidad de las bujías y proporciona orientación sobre el momento óptimo para su reemplazo.

Bujías de metal precioso: No todas son iguales

Las bujías de platino o iridio instaladas de fábrica generalmente se dividen en dos categorías con vidas útiles significativamente diferentes, determinadas por el diseño de sus electrodos:

  • Bujías de un solo metal precioso (por ejemplo, equivalente a Iridium IX): Cuentan solo con un electrodo central hecho de aleación de platino o iridio. Si bien ofrecen un rendimiento excelente, el electrodo de masa sigue siendo susceptible al desgaste.
  • Bujías de doble metal precioso (por ejemplo, equivalente a Iridium MAX): Incorporan metales preciosos tanto en el electrodo central como en el de masa. El área de descarga de aleación de platino en el electrodo de masa proporciona una resistencia superior al desgaste y una vida útil prolongada.
Identificación de los tipos de bujías a través de los números de modelo

Más allá de la inspección física, los números de modelo revelan información crítica:

  • Bujías de un solo metal precioso: Los números de modelo que terminan en "P" o "I" (por ejemplo, FR5BP-11, KR7AI) indican electrodos de masa estándar. Intervalos de reemplazo recomendados: aproximadamente 20.000 km para vehículos de pasajeros (10.000 km para vehículos ligeros, 5.000 km para motocicletas).
  • Bujías de doble metal precioso: Los números de modelo que comienzan con "P" o "I" (por ejemplo, PFR5G-11, IFR6A11) significan electrodos de masa premium. Consulte el manual del propietario o a técnicos certificados para conocer los programas de reemplazo específicos.
Consecuencias del reemplazo tardío

Las bujías desgastadas crean múltiples problemas operativos:

  • Ignición disminuida: El aumento de la separación de los electrodos reduce la energía de la chispa, lo que compromete la eficiencia de la combustión
  • Mayor consumo de combustible: El motor compensa inyectando más combustible para mantener la potencia
  • Rendimiento reducido: Pérdida de potencia notable durante la aceleración
  • Emisiones elevadas: La combustión incompleta eleva los niveles de contaminantes
  • Daños en los componentes: Los fallos de encendido persistentes pueden dañar las bobinas de encendido u otros sistemas
Mantenimiento proactivo: la clave para la longevidad del motor

Como componentes de encendido críticos, las bujías requieren inspección y reemplazo regulares de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Los propietarios de vehículos deben consultar el manual del propietario o a profesionales de servicio calificados para determinar los intervalos de mantenimiento adecuados para su tipo de bujía específico. Evite dejarse engañar por las afirmaciones genéricas de "larga duración": el reemplazo oportuno garantiza un funcionamiento óptimo del motor.

Tomar decisiones informadas para el mantenimiento del vehículo

Comprender las variaciones de las bujías y los requisitos de mantenimiento ayuda a los conductores a mantener la eficiencia del motor, reducir los costos de combustible y prevenir reparaciones costosas. La selección adecuada de bujías y el reemplazo programado representan medidas rentables para preservar el rendimiento y la longevidad del vehículo.

productos
DETALLES DE LAS NOTICIAS
Los expertos desacreditan los mitos de las bujías y aconsejan sobre los intervalos de reemplazo
2025-10-11
Latest company news about Los expertos desacreditan los mitos de las bujías y aconsejan sobre los intervalos de reemplazo

Muchos conductores asumen que instalar bujías de "larga duración" significa no tener que reemplazarlas nunca más. Sin embargo, incluso las bujías de platino o iridio de primera calidad instaladas por los fabricantes tienen diferentes vidas útiles. Ignorar los intervalos de reemplazo adecuados puede afectar el rendimiento del motor o provocar fallas mecánicas graves. Este artículo aclara los conceptos erróneos sobre la longevidad de las bujías y proporciona orientación sobre el momento óptimo para su reemplazo.

Bujías de metal precioso: No todas son iguales

Las bujías de platino o iridio instaladas de fábrica generalmente se dividen en dos categorías con vidas útiles significativamente diferentes, determinadas por el diseño de sus electrodos:

  • Bujías de un solo metal precioso (por ejemplo, equivalente a Iridium IX): Cuentan solo con un electrodo central hecho de aleación de platino o iridio. Si bien ofrecen un rendimiento excelente, el electrodo de masa sigue siendo susceptible al desgaste.
  • Bujías de doble metal precioso (por ejemplo, equivalente a Iridium MAX): Incorporan metales preciosos tanto en el electrodo central como en el de masa. El área de descarga de aleación de platino en el electrodo de masa proporciona una resistencia superior al desgaste y una vida útil prolongada.
Identificación de los tipos de bujías a través de los números de modelo

Más allá de la inspección física, los números de modelo revelan información crítica:

  • Bujías de un solo metal precioso: Los números de modelo que terminan en "P" o "I" (por ejemplo, FR5BP-11, KR7AI) indican electrodos de masa estándar. Intervalos de reemplazo recomendados: aproximadamente 20.000 km para vehículos de pasajeros (10.000 km para vehículos ligeros, 5.000 km para motocicletas).
  • Bujías de doble metal precioso: Los números de modelo que comienzan con "P" o "I" (por ejemplo, PFR5G-11, IFR6A11) significan electrodos de masa premium. Consulte el manual del propietario o a técnicos certificados para conocer los programas de reemplazo específicos.
Consecuencias del reemplazo tardío

Las bujías desgastadas crean múltiples problemas operativos:

  • Ignición disminuida: El aumento de la separación de los electrodos reduce la energía de la chispa, lo que compromete la eficiencia de la combustión
  • Mayor consumo de combustible: El motor compensa inyectando más combustible para mantener la potencia
  • Rendimiento reducido: Pérdida de potencia notable durante la aceleración
  • Emisiones elevadas: La combustión incompleta eleva los niveles de contaminantes
  • Daños en los componentes: Los fallos de encendido persistentes pueden dañar las bobinas de encendido u otros sistemas
Mantenimiento proactivo: la clave para la longevidad del motor

Como componentes de encendido críticos, las bujías requieren inspección y reemplazo regulares de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Los propietarios de vehículos deben consultar el manual del propietario o a profesionales de servicio calificados para determinar los intervalos de mantenimiento adecuados para su tipo de bujía específico. Evite dejarse engañar por las afirmaciones genéricas de "larga duración": el reemplazo oportuno garantiza un funcionamiento óptimo del motor.

Tomar decisiones informadas para el mantenimiento del vehículo

Comprender las variaciones de las bujías y los requisitos de mantenimiento ayuda a los conductores a mantener la eficiencia del motor, reducir los costos de combustible y prevenir reparaciones costosas. La selección adecuada de bujías y el reemplazo programado representan medidas rentables para preservar el rendimiento y la longevidad del vehículo.